Wednesday, August 29, 2012

Cómo instalar un proyector en casa

Un proyector otorga una visión general que optimiza la visualización audiovisual en {el hogarcasa, puesto que todo se transforma en un cine. No obstante, muchas personas dudan de instalar un proyector, no por el precio sino porque consideran que va a ser muy complicado de colocar. Nada más lejos de la realidad. Sólo te debes tomar el tiempo para estipular cómo va a ser usado el proyector y dónde se colocará.



Define dónde deseas ubicar el proyector en la sala. Lo que más debe influir en la toma de la decisión es el brillo del lugar y si el proyector puede proyectar una gran imagen desde una distancia corta.



Verifica que no exista una luz ambiental alumbrando la lente del proyector pues disminuirá la potencia de la imagen proyectada.


Si vas a montar el proyector, necesitarás adquirir un soporte de proyector para tu techo.


Debes añadir un cable que provea una señal de video, éste puede ser un cable HDMI o por componentes; eso dependerá de la fuente de video, pero por lo general los receptores de satélite, de cable, los reproductores de DVD, Blu-ray y amplificadores de audio, tienen una salida HDMI que se puede utilizar.


Una vez que enciendas el proyector, tienes quea linearlo con la pantalla de manera que la imagen se llene, pero no se superpongan los lados o la parte de arriba o abajo. Esto se realiza por medio del ajuste de la lente de zoom, en caso que no disponga de una lente de zoom tendrás que trasladar tú el proyector hacia delante o atrás.

Thursday, August 2, 2012

Proyectores con tecnología DLP, una herramienta de gran colaboración

Los proyectores con tecnología DLP le otorgaron a los usuarios la oportunidad de interactuar con el haz de luz de los mismos desde todos los puntos de la sala, en prácticamente cualquier superficie, sin necesidad de complicadas calibraciones. Diversos modelos de proyector BenQ han adoptado la función interactiva característica de la tecnología DLP, con la opción de mostrar imágenes en 3D o 2D con interactividad.



La tecnología DLP posibilita a los usuarios realizar anotaciones de forma digital en la imagen que es proyectada con un aparato de escritura manual. Los patrones digitales de este lápiz son detectados y transmitidos al proyector a través de una frecuencia de radio.



Al contrario de otros proyectores interactivos, la tecnología DLP no necesita un proceso de calibración y no exige al presentador a permanecer al lado de la pantalla o al frente de la habitación, sino que se puede desplazar por el lugar o entregar el lápiz a cualquiera que se encuentre al fondo de la sala para poder interactuar con el contenido proyectado.


Cuando los usuarios cuentan con la posibilidad de interactuar en una presentación, parece ser que la información se comprende y retiene más, lo cual hace del proyector DLP un instrumento de gran colaboración.