Los proyectores con tecnología DLP le otorgaron a los usuarios la oportunidad de interactuar con el haz de luz de los mismos desde todos los puntos de la sala, en prácticamente cualquier superficie, sin necesidad de complicadas calibraciones. Diversos modelos de proyector BenQ han adoptado la función interactiva característica de la tecnología DLP, con la opción de mostrar imágenes en 3D o 2D con interactividad.
La tecnología DLP posibilita a los usuarios realizar anotaciones de forma digital en la imagen que es proyectada con un aparato de escritura manual. Los patrones digitales de este lápiz son detectados y transmitidos al proyector a través de una frecuencia de radio.
Al contrario de otros proyectores interactivos, la tecnología DLP no necesita un proceso de calibración y no exige al presentador a permanecer al lado de la pantalla o al frente de la habitación, sino que se puede desplazar por el lugar o entregar el lápiz a cualquiera que se encuentre al fondo de la sala para poder interactuar con el contenido proyectado.
Cuando los usuarios cuentan con la posibilidad de interactuar en una presentación, parece ser que la información se comprende y retiene más, lo cual hace del proyector DLP un instrumento de gran colaboración.
No comments:
Post a Comment