Thursday, May 24, 2012

Cómo seleccionar el tipo de pantalla de proyección

Las pantallas de proyección son un elemento de suma importancia al momento de obtener óptimos resultados en su presentación. Con un buen videoproyector no alcanza. La luz natural, luz artificial, las sombras, los reflejos, etc pueden influir en el resultado de la proyección. Por dichos motivos, la elección de la pantalla para proyector adecuada a cada situación es importante para lograr una proyección de calidad.



Hay pantallas de proyección manuales, plegables, eléctricas, de trípode o con marco fijo. De acuerdo al uso que se le quiera dar deberemos elegir de un tipo u otro.



Es necesario contemplar la determinación de la base de la pantalla para que sea óptima la imagen. En este caso, la distancia de visión debe ser al menos igual a la diagonal de la pantalla.


Asimismo, resulta relevante la determinación de la altura de la imagen. Por ejemplo, para pantallas de video la última fila se debe encontrar a una distancia máxima igual a 5 veces la altura de la imagen de proyección para conseguir una imagen ideal.


Por otro lado, se tiene que evaluar el espacio disponible, es decir, la pared donde se va a fijar la pantalla de proyección.


La elección de las telas dependerá, principalmente, de la luminosidad del proyector, la luz ambiental, la posición del proyector y la distribución de la sala de presentación.


En cuanto al mantenimiento de la pantalla, su utilización periódico incrementa las posibilidades de que se produzcan manchas y otros daños en la misma. Por este motivo, se aconseja su limpieza de manera regular.

Friday, May 18, 2012

Tendencia a externalizar de funciones de RRHH

Existen muchas causas, ya sea a nivel estratégico como operativo, que empujan a las organizaciones a externalizar sus labores de RRHH. En este orden, el outsourcing de RRHH permite además la contratación de compañías expertas en las distintas actividades de recursos humanos, mediante software de nominas o similares. Es, entonces, no sólo de una medida de ahorro de dinero, sino además de una nueva táctica de la empresa.



En su anhelo por incrementar la rentabilidad y progreso, las empresas se han visto obligadas a analizar sus procedimientos internos de recursos humanos. Esto ha determinado en numerosos casos una propensión a la externalización estratégica de funciones de RRHH, como solución a la búsqueda de una rebaja de costes de recursos humanos.



Una competitividad en aumento y la reducción de capacidad en diversos departamentos de recursos humanos, ubican a este sector ante la presión de demostrar su valor tanto en términos de eficiencia como de eficacia.


Algunos elementos de las tareas de recursos humanos siempre fueron hechos por proveedores de servicios ajenos a la organización. No obstante ello, en los últimos tiempos la tendencia a la subcontratación de servicios ha sido progresiva.


Por otro lado, la externalización de actividades representa una forma de liberar a los profesionales de recursos humanos de tareas administrativas que les posibilita concentrarse en tareas más referidas al aspecto estratégico y de consultoría de su función, diseñando y utilizando programas enfocados a retener a los profesionales más capacitados y a incrementar su rendimiento.

Wednesday, May 9, 2012

Requisitos para preparar una oposición

Conocer las condiciones y naturaleza de una oposición, como la de auxiliar administrativo en corporaciones locales, es la mejor manera de tener acceso a la que más se ciñe a lo que buscamos.



Entre las condiciones que son iguales para todas las oposiciones, están ser español o tener la nacionalidad de alguno de los países miembros de la UE,haber cumplido 18 años, no haber sido expedientado y separado del servicio en cualquier administración pública y no estar en situación de incompatibilidad para el ejercicio de cargo público.



A nivel de formación, requerirás tener el graduado en ESO, haber culminado un Grado de Ciclo Medio en la Formación Profesional, el segundo curso de Bachillerato o el 4º curso de la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Para capacitarte, de manera obligada tendrás que estudiar el texto de la Constitución Española, que se incluye en cualquier oposición para la que te quieras preparar. Al mismo tiempo, para el empleo de auxiliar administrativo de las Corporaciones Locales, deberás prepararte en materias propias de la función del Estado, como por ejemplo su organización territorial, el poder judicial, la Monarquía Parlamentaria, la figura del defensor del pueblo, el Gobierno y su administración, además de los temas concretos que se precisen para el desempeño del empleo.

Responsabilidades del gestor financiero

Un gestor de finanzas es el responsable del control y manejo de los informes financieros, las carteras de inversión, la contabilidad, y toda clase de análisis financiero de una organización. Para eso, precisa un mínimo de formación académica, como la que es brindada por un curso de finanzas.



Las responsabilidades de un gerente financiero abarcan supervisar toda la información financiera de una corporación, mientras que se reducen los costes y amplían los beneficios. El fin principal es generar flujos de ingresos futuros de una compañía, por medio de la gestión efectiva de las inversiones actuales.



Por lo general, las clases de compañías que necesitan los servicios de un gestor financiero son las del sector privado, instituciones financieras, entidades bancarias, organizaciones benéficas, y los institutos gubernamentales.

Tuesday, May 8, 2012

La naturopatía para la atención las afecciones

La naturopatía es la ciencia que se encarga de estudiar las características y las aplicaciones de los elementos naturales con el objetivo de conservar y restablecer la salud. Es un sistema de medicina, que se puede aprender en un curso de naturopatia, basado en el uso de productos naturales para tratar las afecciones.



Se puede decir a su vez que la Naturopatía constituye una técnica que está basada en las posibilidades de que el organismo tiene para curarse a sí mismo. Por esto, coincide en la visión de la Medicina Tradicional China y el Ayurveda.



El naturópata no busca luchar contra las enfermedades propiamente dichas, sino que propone naturalizar los medios y las formas de vida de las personas. Su misión más importante es desechar las sustancias extrañas que puedan encontrarse en el organismo y, en su lugar, aportar las sustancias sanas para la depuración y regeneración los tejidos.


La naturopatía posee como uno de sus principales pilares, el de la unidad orgánica, que afirma que el cuerpo es un único órgano, por lo que atiende a cualquier dolencia de forma integral.


La naturopatía, actualmente, posee una gran popularidad. Las tendencias del mercado de trabajo son beneficiosas, y más todavía, si la preparación que se adquiere es de prestigio.

Monday, May 7, 2012

Claves para elaborar un plan de marketing

La elaboración de un plan de marketing representa una de las labores básicas para la perduración de un negocio a largo plazo y para conseguir llegar al mercado en buenas condiciones. Realizarlo no es tan difícil como entender su trascendencia. De manera que es importante tomar alguno de los cursos de marketing basico que se hallan disponibles en el mercado.



Lo primero para elaborar un plan de marketing es estudiar todo lo que está cerca del producto que se va a lanzar: mercado, competencia, clientes, proveedores y canales de venta, etc.



Sabiendo todo al detalle conoceremos las flaquezas de la competencia, para afianzarlos con nuestra organización pero a la vez los obstáculos con los que nos las que nos encontraremos, ya sea por los puntos débiles que poseemos frente a la competencia como con las facultades que tenemos con respecto al mercado.


Después que dispongamos de un amplio análisis de ello, se tiene que definir una táctica de marketing a seguir, abarcando el plan de publicidad. Este plan empresarial incluye él modo|la manera|la forma} de promocionarse, la definición y creación de canales de venta y, en fin, todos los planes de marketing y el marketing entendido como ventas para dar a conocer y vender el producto.


Lo más conveniente es contar con una compañía de marketing especializada en esta clase de actividades, que permita sumar una mirada objetiva acerca del entorno del producto y sentar las bases para el progreso del negocio.